domingo, 6 de febrero de 2011

IT DOES NOT MATER

IDEA PRINCIPAL

Las tecnologías de Información día a día se incorporan y llegan a más partes, dejando de ser estratégicas pero volviéndose indispensables, ya que se vuelven  accesibles a todas las empresas incluyendo la competencia. El factor diferenciador radicará en la manera en que  estas se apliquen en pro de ser cada vez más innovadores, ágiles, generando más y mejores resultados que la competencia.


IDEAS SECUNDARIAS

Las Tecnologías de Información, vinculan cada día más a las empresas con la cadena en la cual se encuentran (proveedores, clientes, outsourcing, etc.) optimizando tiempos, procedimientos, recursos asociados a dicha cadena

En las empresas, los hábitos de gasto se han aumentado en las últimas décadas en porcentajes importantes en el consumo de hardware y software pero este gasto no debe ser un elemento que eleve los costos indirectos de producción perdiendo competitividad, por el contrario deben ser elementos o herramientas que generen agilidad en procesos y disminución de costos.

Gastar menos: las compañías deberían buscar la manera de actualizar sus sistemas de información (software y hardware) eficientemente mejorando, por ejemplo, piezas en vez de equipos completos o buscando alternativas de software libre en lugar de adquirir licencias de software en cuanto al tema de ser seguidores y no liderar tenemos que las innovaciones en Tecnologías de Información generalmente si son muy nuevas son costosas por lo cual se recomienda esperar los resultados de los usuarios y sus comentarios para adquirirlos sin cometer errores por urgencias o modas.

La capacidad de almacenamiento de los equipos es  día a día más grande y la información que se debería almacenar generalmente no es la más idónea, subutilizando el hardware y almacenando datos  como correos electrónicos y otros que no son de interés para la compañía.


Enfocarse en la Vulnerabilidad y no en la Oportunidad: las TI por si solas no son generadoras de ventajas competitivas, son sus aplicaciones las que entregaran resultados y más aun si se tienen debilidades que se puedan suplir con estas herramientas, al interior de la organización y en el mercado.


CONCLUSIONES

Las Tecnologías de Información están cada día más al alcance de todos y es por esta razón que se debe ser ágil en el momento de aplicarlas ya que la relación costo beneficio puede ser un facto de éxito en un mercado determinado y conducir al éxito o al fracaso según el manejo que se de a esta herramienta

APLICACACIONES PERSONALES

En el ámbito familiar: como experiencia personal he encontrado que la actualización de los equipos de cómputo se puede hacer de manera económica sin tener que incurrir en grandes inversiones dejando recursos para otros temas de interés. Aquí el tema de la capacidad no es muy relevante ya que con hardware básico se puede tener muy buen acceso

En el manejo de la información personal: los archivos que se desean guardar pueden acumular gran capacidad pero se pueden almacenar en internet o en dispositivos como discos duros externos, DVD´s., memorias etc.

APLICACIONES PROFESIONALES

En el tema de manejo de Tecnologías de Información, herramientas como la Página web, redes o  equipos del negocio familiar, se pueden actualizar de manara económica e incluso gratuita optando por  software libre o acudiendo al soporte técnico de los proveedores de estos servicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario